Pekín (Gasgoo)- Audi FAW NEV Company ha desplegado oficialmente el robot humanoide Walker S1, desarrollado por UBITECH, en su base de fabricación avanzada en Changchun, provincia de Jilin, según un anuncio reciente de UBITECH.
El robot se encarga de procesos clave de inspección de calidad, incluida la detección de fugas de aire acondicionado, marcando la primera vez que un robot humanoide se integra en el sistema de producción global de Audi.
Audi FAW NEV y UBITECH firmaron un memorando de entendimiento en agosto de 2023, incorporando la robótica humana a la estrategia de fabricación inteligente de Audi. Como resultado, Walker S1 se ha convertido en el primer robot humanoide desplegado en una línea de producción de automóviles de lujo a nivel mundial. Esta iniciativa aborda un desafío clave de la industria: la detección de fugas de refrigerante del aire acondicionado, que tradicionalmente depende de la mano de obra manual. Aunque se clasifica como de bajo riesgo, la exposición a gases volátiles supone potenciales peligros respiratorios para los trabajadores.
Walker S1 revoluciona los procesos convencionales de inspección de calidad con su efector final personalizado y tecnología de control de movimiento preciso. Logra una precisión operativa a nivel de milímetro y una velocidad de reconocimiento visual inferior a 70 milisegundos.
Con una altura de 172 cm y un peso de 76 kg, el robot puede transportar hasta 15 kg manteniendo un movimiento estable. Destaca en tres áreas fundamentales: control de movimiento adaptable para navegar terrenos complejos, sensado multimodal para operaciones estables en entornos adversos y fiabilidad estructural de grado militar para operación continua las 24 horas, los 7 días de la semana.
Más allá de Audi, la serie Walker S de UBITECH ha sido adoptada por fabricantes líderes como BYD, Geely y Foxconn, con más de quinientos unidades en el pipeline de pedidos. En la planta de Shenzhen de BYD, Walker S1 mejoró la eficiencia de clasificación en 120%, mientras que en la instalación de Chengdu de Lynk & Co, su colaboración con carretillas elevadoras autónomas redujo el tiempo de procesamiento del almacén en 40% y disminuyó los costos laborales en 65%.